Lo Primero, ¿Qué es una Bomba Autocebante?

Si una bomba esta localizada debajo del nivel del liquido que ha de ser bombeado, la gravedad y la presión de aire se aseguran que la bomba de agua se encuentre completamente llena del liquido y que no pueda entra nada de aire en la entrada de succión.
En muchas aplicaciones, la bomba tiene que ser colocada encima del nivel del liquido, en este caso en concreto agua, por ejemplo, cuando quieres vaciar una piscina. Al inicio, habrá aire en la entrada de succión y antes que la bomba pueda descargar el líquido, este aire debe ser evacuado o desplazado. Las bombas están optimizadas para mover un liquido en particular; si por el contrario se quisiera succionar gas sería un reto totalmente distinto.
Pueden emplearse varios métodos para solventar este problema. Se puede utilizar una segunda bomba para evacuar la línea de succión. También se puede emplear una válvula de no retorno o un deposito de evacuación para parar el fluido drenado desde la lineal de succión cuando la bomba se para. Sin embargo , estas soluciones pueden requerir el uso de equipamiento y procesos adicionales. Idealmente, para estos usos, es necesaria una bomba que pueda evacuar aire desde la sección de succión al inicio antes de que empiece la succión. Este tipo de bomba es denominada bomba autocebante.
¿Cómo funciona una bomba autocebante?
Una bomba centrifuga autocebante consta de dos modos de trabajo: modo de cebado y modo de bombeo.
En este modo, la bomba actúa esencialmente como una bomba de anillo líquido. El impulso de rotación genera un vacío en el «ojo» del impulsor el cual extrae are hacia la bomba desde la línea de succión. Al mismo tiempo, eso genera un anillo cilíndrico de liquido en el interior de la bomba. Esto forma una junta estanca, frenando el retorno del aire desde la linea de descarga hasta la linea de succión. Las burbujas de aire quedan atrapadas en el aire entre el las paletas del impulsor y trasportadas hacia el puerto de descarga. Ahí, el aire es expulsado y el líquido regresa por efecto de la gravedad hacia la reserva en la carcasa de la bomba.
Poco a poco, el líquido asciende por la linea de succión a medida que se evacua. Este proceso continúa hasta que el liquido remplaza todo el aura en la tubería de succión. La bomba en esta etapa, comienza el modo de bombeo normal y descarga el líquido.
Cuando se apaga la bomba, el diseño de la cámara de cebado (que normalmente implica un «cuello de cisne» en la tubería de succión) asegura que se retenga suficiente líquido para que la bomba pueda cebarse automáticamente en la próxima ocasión en que se utilice. Si una bomba no se ha utilizado durante un tiempo, es importante comprobar si hay pérdidas en la carcasa debido a fugas o evaporación antes de ponerla en marcha.
Tipos de Bombas Autocebantes
Las bombas autocebantes se dividen principalmente en los siguientes tipos:
- bombas de desplazamiento positivo,
- bombas de vórtice,
- anillo liquido,
- centrífugo,
- bombas eyectoras (con eyector interno o externo).
Debido a su capacidad de autocebado, dicha bomba puede ubicarse por encima del nivel del fluido (bomba de superficie) sin sumergir el elemento de operación (bomba semisumergida) o toda la unidad de bomba con motor en el medio de trabajo (bomba sumergida).
- Las bombas autocebantes Vortex se utilizan generalmente para líquidos puros de baja viscosidad que no contienen sólidos. La capacidad y eficiencia comparativamente bajas se compensan con un diseño simple y una operación fácil.
- Las bombas autocebantes de anillo líquido se utilizan con éxito para la formación de espuma. También son buenos para agua, aceite negro y combustible diesel. Estas bombas pierden inevitablemente parte del fluido de trabajo que sale de la bomba con el medio bombeado.
- Las bombas de canal lateral de anillo líquido y de vórtice también se utilizan como bombas autocebantes. Estas bombas son un producto de nicho entre las bombas centrífugas y de desplazamiento positivo y están diseñadas para mezclas de líquido / gas sin partículas abrasivas. Las bombas de canal lateral autocebantes presentan las siguientes características:
- capacidad autocebante,
- movimiento de gas sin interrumpir el flujo de líquido,
- cero daños en caso de funcionamiento en seco,
- bajo valor de NPSH.
Las bombas autocebantes de pistón tienen una altura de succión muy limitada, requieren una limpieza regular de las válvulas de entrada y salida y el reemplazo de los anillos del pistón si se usan para bombear fluidos sucios. Se usan principalmente en barcos.
En el área de suministro de agua individual, las bombas centrífugas autocebantes son bastante populares. Para las bombas centrífugas, «autocebantes» significa que son capaces de mover una mezcla de líquido / gas (incluidas las burbujas de gas) y generar vacío en la línea de succión para levantar el fluido y llenar la cámara interna. Algunas de sus características se enumeran a continuación.
¿Cuáles son los principales problemas de las Bombas Autocebantes?
La capacidad de una bomba para autocebarse puede verse afectada por varios factores. La línea de descarga no debe estar presurizada ni bloqueada. Con todos los tipos de bomba, la línea de succión debe ser hermética. Si sigue entrando aire en la bomba, la presión nunca se reduce y no se aspira líquido por la línea de succión.
También es importante que el volumen de las tuberías del lado de succión se minimice para reducir el tiempo de cebado. Con tiempos de cebado excesivos, existe el peligro de que la carga de líquido se evapore antes de cebar la bomba. El consiguiente funcionamiento en seco puede causar daños a la bomba.
En el caso de las bombas centrífugas, cualquier cosa que afecte la eficiencia del impulsor limitará la capacidad de autocebado. Si el líquido contiene sólidos, es posible que se acumulen residuos en el puerto de recirculación, impidiendo la circulación del líquido y la generación del anillo líquido. La acumulación de residuos en el propio impulsor reducirá su capacidad para generar una región de baja presión en el ojo. Además, a medida que una bomba envejece y sucumbe al desgaste, los espacios entre el impulsor y la carcasa de la voluta aumentan y la bomba es menos capaz de generar una zona de baja presión. Los espacios internos también pueden verse afectados por un montaje incorrecto después del mantenimiento.
Al bombear agua en ambientes fríos, es importante, si la temperatura puede descender por debajo del punto de congelación, drenar una bomba o proporcionar algún tipo de calefacción. Pueden ocurrir daños si el agua se congela en la bomba o la tubería.
0 comentarios